La contención del gasto en las administraciones públicas, y
en concreto en la de Cataluña, conduce a menospreciar el coste-eficiencia y
eficacia de los fármacos sintomáticos de acción lenta para la osteoartritis
(sysadoa), que ven así reducido su uso para el tratamiento de la artrosis. Sin
embargo existen estudios en los que se
comprueba el potencial de ahorro económico al tratar a pacientes con dolor
asociado a la artrosis con sysadoa en lugar de con antiinflamatorios no esteroideos
(Aines), de este modo un paciente que toma sysadoa en un tratamiento de seis
meses ahorra alrededor de unos 40€ menos que si recibe un tratamiento a base de
AINES. A partir de estos datos y con un tratamiento prolongado de 3 años se
estima el ahorro de unos 38 millones de euros si se receta desde un principio
sysadoa.
Los Antinflamatorios no esteroideos han sido clásicamente
muy utilizados en el tratamiento de las enfermedades del aparato locomotor. Su
uso en la artrosis debería reservarse para el tratamiento sintomático del dolor
como segunda elección tras el uso del paracetamol o asociado a éste (en dosis
bajas) y en brotes inflamatorios en períodos cortos de tiempo.
¿Por qué se gasta menos con los sysadoa? Entre otras
razones, porque son válidos para terapias muy prolongadas, su acción es
específica, son seguros y no interfieren con otros medicamentos, aspecto muy
relevante dado que, con mucha frecuencia, estos enfermos reciben otros
tratamientos concomitantes para enfermedades como la hipercolesterolemia, la
hipertensión arterial o la diabetes mellitus.
Además, estos fármacos de acción lenta no solo aspiran a
aliviar los síntomas, sino también a ralentizar la enfermedad. De modo que
diversos médicos expertos insistan a que las autoridades sanitarias le presten
más atención a su prescripción, pues la artrosis es una patología que afecta a
varios millones de españoles (entre 5 y 7) y disminuye de forma drástica su
calidad de vida, en ocasiones incapacitándolos para el mercado laboral.
Como conclusión, cabe destacar el ahorro derivado de anticiparse,
con la toma regular de los sysadoa, a las intervenciones quirúrgicas de
prótesis de rodilla o de cadera cuando la enfermedad se encuentra en fase
avanzada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario